Durante la sesión de fisioterapia pediátrica se pueden realizar tres tipos de terapias:
El tratamiento y cuidado de recién nacidos y niñas o niños que tienen algún tipo de retraso en el desarrollo o desórdenes en el movimiento, así como otras enfermedades o alteraciones que pueden desencadenar en discapacidad si no son tratadas.
Terapia de fisioterapia respiratoria, ya que los menores de 8 años, sobre todo si son bebés prematuros, ya sea por inmadurez o por un desarrollo incompleto del sistema respiratorio, pueden tener problemas respiratorios (mucosidad, asma, alergias, neumonía…). La aplicación de técnicas específicas como los masajes, bombeos, drenajes…, ayudan a mejorar el flujo respiratorio, movilizar la mucosidad, disminuir la tos, fomentando un correcto desarrollo de todo el sistema y mejorar la calidad su calidad de vida.
Inmadurez del sistema digestivo, un problema habitual que puede dar pie a cólicos durante el periodo de la lactancia, provocando un dolor fuerte en el vientre del bebé. En estos casos se aplica un tratamiento multifactorial, compuesto por consejos de carácter dietético y nutricional, posiciones de relajación ante las crisis o masajes y técnicas osteopáticas que ayuden a mejorar el estado de salud de la niña o niño y ayudando a que tenga un mejor descanso.
Durante la sesión también se ofrece asesoramiento a las familias sobre cómo actuar en cada peso y métodos que ellos pueden aplicar para facilitar el desarrollo del pequeño.
leer másleer menos
0 proveedores en Madrid.
No podemos encontrar productos que coincidan con la selección.
¿No encuentras el centro o profesional de tu preferencia?
Recuerda que puedes hacer búsquedas a través de Médicos y centros donde podrás seleccionar el proveedor,
clínica o profesional médico deseado; también a través de una búsqueda personalizada con palabras claves en el buscador.
Continúas necesitando ayuda?
No dudes en contactarnos para ayudarte a encontrar el servicio de tu preferencia o resolver tus dudas.
Ingresa a nuestro formulario de contacto AQUÍ